Las Islas Medas conforman un archipiélago de siete islas (la mayor de las cuales es denominada Meda Gran) y otros islotes, situado frente a la localidad de l’Estartit, en la Costa Brava central. La superficie total del conjunto de las islas es de unas 21,5 ha, y el punto más alto de ellas alcanza los 75 m.

Las Islas Medas, frente a la playa de l'Estartit, Girona, Costa Brava
No es casualidad que estas islas se encuentren frente a un macizo tan importante como el del Montgrí, de hecho los geólogos saben hoy día que no son más que una extensión de aquellas montañas. En el año 2008 unas investigaciones de cartografiado en 3 dimensiones usando radares descubrieron que, a unos 8 metros de profundidad, un río submarino de agua dulce provee a las Medas procedente del Montgrí, hecho que el explica el descenso de la temperatura del agua en 2ºC que experimentan los submarinistas a tan poca profundidad.

Ilustración que muestra la orografía submarina de las Islas Medes, l'Estartit
Por estas investigaciones y muchas otras que se han llevado y se siguen llevando a cabo en las Medas, este archipiélago se encuentra entre los más estudiados del Mediterráneo occidental y fue uno de los primeros enclaves en España donde se comenzó a investigar la fauna submarina, en los años setenta.

Fotografía antigua que nos muestra el Faro de las Islas Medas, en la Costa Brava
Sin embargo, el pionero de la investigación submarina Jacques Cousteau ya investigó el fondo de estas islas en 1954. Justamente el día que se cumplía el centenario del nacimiento del genial explorador submarino francés, el 11 de junio del 2011, llegaba a las islas Medas la embarcación de su Fundación, Alcyone, con el objetivo de llevar a cabo unos estudios sobre el estado actual de su fondo submarino en comparación sobre su estado en el momento en que Cousteau lo investigó, sobre todo en lo que a grandes peces y coral rojo respecta.
Illes Medes(VERSIÓ EN CATALÀ)
Les Îles Medes(I): Un monde sous-marin fascinant(VERSION FRANÇAISE)
Se puede ir nadando desde la playa hasta las islas… no parece que estén muy lejos. Hay algún peligro? Parecería interesante. Saludos.