Hoy visitamos uno de los parajes más bucólicos de la Costa Brava. Ocupado por el Club Med desde 1962 hasta su clausura en 2004, este precioso paisaje contiene calas espectaculares y por fin es posible visitar zonas hasta ahora restringidas de nuestro litoral por este club privado.
La recuperación de este maravilloso paisaje natural ha costado años de derribo de los más de 400 apartamentos construidos durante la época franquista, cuando el Cap de Creus no tenía el status de protección natural del que goza actualmente. Su remodelación ha sido el proyecto de derribo más importante llevado a cabo por el estado en el litoral mediterráneo. Finalmente es posible visitar este reabierto espacio de 4,5 hectáreas y gozar de calas de espectacular belleza.
Uno de los lugares más interesantes recuperados ha sido la Cala Culip, a la cual, hasta la marcha del Club Med, por increible que parezca, sólo era posible entrar mediante un “pase de vistante” expedido por el Club. A pocos kilómetros del faro del Cap de Creus es uno de las pocas calas donde es posible fondear en toda la zona, por lo que en la antiguedad muchos intentaron hacerlo, aunque algunos acabaron hundiéndose cuando el viento de la tramuntuna era tan fuerte que los empujaba hacia las rocas. Y es que la Cala Culip es una cala profunda, en forma de fiordo, y de fondo rocoso, orientada hacia el norte.
Por ello Cala Culip es un conocido pecio de restos de embarcaciones de la antigua Roma y Grecia, muchos de los cuales ya han sido investigados. El paisaje geológico de esta cala es verdaderamente sobrecogedor y las fotos muestran las caprichosas formas que la erosión del viento y del agua ha acabado dando a sus rocas.
Frente a la cala se alza, imponente, la isla de Culleró de formas geológicos tan originales y sorprendentes como las que rodean la propia, rodeada de unas aguas azules y transparentes.
El Pla de Tudela y Cala Culip son de los lugares más desconocidos y recónditos de la Costa Brava, aunque su belleza arrebatadora hace de su visita una experiencia inolvidable.
- Cala Culip(VERSIÓ EN CATALÀ)
- Pla de Tudela and Cala Culip, in Cadaqués(ENGLISH VERSION)
- Cala Culip et le Pla de Tudela, à Cadaquès, Cap de Creus(VERSION FRANÇAISE)
Las fotos son impresionantes, parece un lugar mágico…
Que suerte que los de Medas se fueron. De no haber sido por este hecho este espacio seguiría ocupado. :·) Buen blog!