La Procesión Marítima del Carmen es una tradición marinera que se lleva a cabo en varias localidades costeras de Catalunya cada 16 de julio.

La Procesión Marítima de la Virgen del Carmen sale de la Iglesia del Puerto para embarcar la imagen, Llançà, Girona, Costa Brava
En la Costa Brava esta procesión se organiza en diferentes localidades como, entre otras, Palamós, Sant Feliu de Guíxols, Cadaqués, Empuriabrava y la que nosotros proponemos, la de Llançà, que además suelen finalizar por todo lo alto a medianoche con unos espectaculares fuegos artificiales desde la montaña del Castellar.
Los legendarios inicios marineros de devoción a esta virgen en el pueblo se remontan al siglo XVII, cuando unos navegantes en apuros que efectuaban la travesía del Golfo de León prometieron erigir un santuario allí donde pudiesen amarrar. La fortuna les llevó hasta la preciosa bahía de Llançà, al norte del Cabo de Creus, y efectivamente aquí se construyó la iglesia de la Virgen del Puerto, donde precisamente comienza la jornada con una misa y con los cantos ‘gozos’, composiciones poéticas dedicadas a la virgen.

La imagen de la Virgen del Carmen es portada por los devotos del pueblo, acompañada de la banda de música, hacia el puerto, donde la espera la embarcación que la llevará mar adentro, a la Playa de Garbet, en el límite entre Llançà y Colera
A continuación se inicia la procesión desde la iglesia, en la que imagen de la virgen es cargada por los porteadores al ritmo de la banda de música. Una vez en el puerto, y si la mar no está brava, la procesión continúa a bordo de una embarcación donde continúa tocando la banda de música y que además es escoltada por muchas otras embarcaciones de pescadores, todas juntas en dirección norte. Si hay espacio cualquier devoto es bien recibido en ellas.

Un gran barco de pescadores aloja la imagen de la Virgen del Carmen así como a los porteadores, la banda de música y algunos visitantes, que la escoltan durante todo el trayecto
Y justo antes de llegar al término de Colera, es decir, en la Playa de Garbet, asistimos al momento más emotivo de la procesión: la comitiva se detiene unos minutos y, mientras se hacen sonar al unísono las bocinas de las embarcaciones, se lanzan ramos de flores al agua en señal de duelo por todos aquellos que han fallecido en el mar, pescadores o marineros.

Sin embargo el barco que lleva la imagen de la Virgen del Carmen no navega solo. Multitud de embarcaciones, ya sean de pescadores, de placer o incluso motos de agua, como podemos apreciar en la imagen, acompañan a la Virgen en la procesión marítima de Llançà
Poco después la procesión vuelve a puerto y, tal y como mencionamos anteriormente, la fiesta termina con una gran exhibición de fuegos artificiales desde el Puig Castellar. Un fantástico final para una fiesta marinera con siglos de antigüedad aquí en la Costa Brava.

Las fiestas de la Virgen del Carmen de Llançà tienen su punto final a medianoche con el espectáculo de fuegos artificiales sobre el mirador de Castellar, también frente al puerto
Procession Maritime Vierge Carmen(VERSION FRANÇAISE)





a que hora salen las barcas con la virgen…muchas gracias si tengo contestacion…es una fiesta que siempre me gusta y a esa virgen preciosa