Cala de N’Estasia se encuentra en Fornells, un antiguo núcleo de pescadores del pueblo de Begur, al igual que lo fueron en su tiempo Sa Tuna, Sa Riera o Aiguablava, algo que nos recuerda la importancia que la actividad pesquera tuvo en este lugar.

Cala de N'Estasia, cerca del Puerto de Fornells, en Begur, Costa Brava
Fornells, desde entonces, ha ido ganando en vitalidad y hoy en día acoge un atractivo puerto deportivo y algunas calas conectadas por caminos de ronda, las cuales aprovechan la gran belleza paisajística que supone estar insertadas en la misma bahía de Aiguablava, de gran espectacularidad por los acantilados que la forman.

Fornells es hoy en día un núcleo muy animado en la bahía de Aiguablava, de grandes villas, y con varias calas a su alrededor, conectadas por caminos de ronda
Algunas de las calas que forman Fornells son Cala Ses Orats, Cala Malaret y la propia Cala de Fornells, una zona de baño habilitada al final del espigón del puerto, sin arena, frente a las rocas de la Isla Blanca.
Estas calas se encuentran en la zona sur del puerto. Ahora bien, si avanzamos a pie por el camino de ronda en dirección norte, el mismo que nos lleva a Playa Fonda, encontraremos a escasos 50 metros una pequeña cala, muy estrecha, que se encuentra bajo el camino de ronda, y a la cual se accede por unas escaleras en muy buenas condiciones.

Desde el camino de ronda que parte de Fornells en dirección sur, llegamos a Cala N'Estasia a través de unas antiguas escaleras de piedra en muy buen estado
Por su situación privilegiada, orientada al este y bien protegida del viento de la Tramuntana por las paredes de roca que forman la bahía, aquí se debían resguardar antaño pequeñas embarcaciones, y por ello encontramos una rampa asfaltada que servía a los marineros.

Cala N'Estasia, cerca de Fornells, Begur, se encuentra muy bien protegida del viento del norte, la Tramuntana. Por sus reducidas dimensiones parece un buen lugar para familias con niños pequeños.
La cala es muy pequeña, de unos 15 metros de longitud por 10 de anchura, y tiene poco espacio de arena, sin embargo es de una gran belleza paisajística porque se encuentra muy bien encajonada en una pequeña bahía y además se contempla en altura desde el camino de ronda que la recorre, y que, tal y como mencionábamos anteriormente nos lleva en menos de 10 minutos hasta Playa Fonda, también en Begur, una playa mucho más amplia y apta para el baño.

Por el mismo camino de ronda hacia Cala N'Estasia, antes de llegar hasta Playa Fonda, nos encontramos con esta preciosa piscina desbordante junto al mar, perteneciente a una comunidad de propietarios.
Cala de N’Estasia(VERSION FRANÇAISE)




