Cala Port d’Esclanya es una de esas calas que pocos turistas de Begur llegarán a visitar. Y no tanto porque su acceso sea difícil, o porque sea pequeña, sino simplemente porque es poco visible.

Cala Port d'Esclanyà, en la bahía de Aiguablava, en Begur, Girona, Costa Brava
La Playa de Aiguablava se encuentra en la bahía del mismo nombre, en la que ocupa el extremo sur. Tanto en la parte norte de la bahía, donde se encuentra la Cala Ses Orats como en el centro, aquí en la Playa Port d’Esclanyà también encontramos playas con zonas de baño.

Vista aérea de la bahía de Aiguablava, Begur, donde se encuentran varias playas y calas de gran valor natural
Esta cala llama principalmente la atención por el embarcadero que tiene. La configuración actual seguramente proceda de un uso privado que décadas atrás se realizó de ella. Así, encontramos en ella unos garajes tradicionales de piedra donde se guardan las embarcaciones, que no deben ser muy grandes porque el fondo marino de esta cala no tiene mucho calado. La cala también se conoce como Cala dels Tries, probablemente una denominación más común antes de la construcción de la rampa central, que ha reforzado su nombre de “puerto” (Port).

La Cala Port d'Esclanyà presenta una superficie que ha sido modificada en el pasado por la acción del ser humano. Hoy es una curiosa y atractiva cala poco frecuentada por los bañistas de la cercana Cala Aiguablava
Junto a la rampa llama la atención una escalera. La superficie de la playa es bastante curiosa. La verdad es que aquí hay de todo: zona de arena gruesa (lo suficientemente grande como para tumbarse), zona de arena con algo más de guijarros, superficies rocosa y hasta cemento (no os penséis, hay gente que prefiere el cemento a la roca para tumbarse ). La entrada al agua también es muy irregular.
Actualmente, en la parte trasera de Cala Port d’Esclanyà, se encuentra el Hotel EETU, un curioso hotel de diseño, urban y trendy metro, de 47 habitaciones y 3 apartamentos, que tiene una excelente localización para visitar esta cala, Aiguablava, la Cala de Ses Orats y Fornells.

Justo detrás de la Cala Port d'Esclanyà se encuentra el hotel de diseño EETU, que cuenta con apartamentos
Para llegar hasta la Cala Port d’Esclanyà la mejor manera es hacerlo a pie desde la Playa de Aiguablava (mucho más amplia y cómoda), al sur, por el camino de ronda, que solo se encuentra a poco más de 100 metros. En Port d’Esclanyà el camino de ronda se detiene y para llegar a la Cala de Malaret, la siguiente, tendremos que hacerlo por el interior.

Dejamos la Cala Aiguablava hacia el norte para tomar el camino de ronda que en pocos minutos nos lleva hasta Cala Port d'Esclanyà. Como no son visibles entre sí, muchos visitantes de la primera cala desconocen la segunda, a pesar de su cercanía.
Cala Port Esclanyà(VERSION FRANÇAISE)