El camino de ronda entre Calella de Palafrugell y Llafranc es uno de los más elegantes y accesibles de la Costa Brava. Se puede realizar en unos 20 minutos y por su amplitud y buenas condiciones es equiparable al de s’Agaró.

El camino de ronda que transcurre entre la Playa del Canadell y la de Llafranc, en Calella de Palafrugell, es uno de los más bonitos de la Costa Brava
Comenzamos nuestra andadura en la Platja del Canadell, una preciosa y familiar calita donde la familia de Josep Pla tenía su casa de verano, la cual se conserva aún junto a la playa. El Canadell se encuentra frente a un paseo y en ella se extienden varias formaciones rocosas de gran belleza.

Nuestro recorrida hacia Llafranc por el camino de ronda comienza en la Playa del Canadell
Por su parte izquierda, hacia el norte, tomamos el camino de ronda que comienza en la playa (hay que bajar del paseo a la playa para tomarlo) e iniciamos ya el recorrido por una ligera subida con escaleras amplias. A nuestra izquierda ya se puede contemplar alguna terracita, con inmejorables vistas hacia el Canadell y la zona del Cap Roig.
Observamos que la mayor del camino de ronda hacia Llafranc se extiende sobre una zona rocosa que no cae abruptamente sino que está formada por rocas grandes que se extienden gradualmente hacia el mar, perdiendo altura. Esto provoca que encontremos a diferentes personas sobre ellas. y visibles desde el camino: desde los clásicos pescadores hasta bañistas que extienden sus toallas sobre las rocas.

La vegetación tropical se encuentra muy presente en el camino de ronda entre el Canadell y Llafranc
Otra de las características que llama poderosamente la atención del camino de ronda entre Calella y Llafranc es su vegetación tropical. Encontramos a sus lados especies de agaves y cactus, entre otras, de singular belleza, muy bien adaptadas a los calurosos veranos de la zona. El monumento a los pescadores se encuentra aproximadamente a la mitad del recorrido.

Monumento a los pescadores, en pleno camino de ronda entre el Canadell y Llafranc
Finalmente el camino de ronda toma la dirección nordoeste, de nuevo hacia tierra y vemos la singular belleza de la bahía de Llafranc y el Faro de Sant Sebastià, en su parte norte. Llafranc es una cala y un núcleo poblacional muy animado, con excelentes servicios, donde podremos disfrutar de un buen baño. Es posible continuar nuestro recorrido subiendo al Faro, aunque en ese caso hemos de tener en cuenta que el trayecto en pendiente, aunque bien asfaltado, no será tan cómodo como el que acabamos de realizar.

Vistas de la Playa de Llafranc desde el Faro de San Sebastián
Chemin ronde Calella de Palafrugell – Llafranc(VERSION FRANÇAISE)
Hola, ésto en este camino, precioso, gracias a leer vuestros comentarios y …o me he equivocado o no es accesible. Uso silla de ruedas y el camino está lleno de escaleras.
Por favor no digáis que es accesible si no lo es…no deis información falsa