La Campaña Gastronómica del Pescado de Roca (Peix de Roca) tiene lugar en unos 20 restaurantes de Begur durante el período comprendido entre finales de abril y principios de junio. Es el mejor momento para degustar las riquísimas recetas basadas en este tipo de pescado tan típico de Begur.

Cada año la foto oficial de los chefs de Begur da inicio a la Campaña Gastronómica del Pescado de Roca en esta bella localidad de la Costa Brava centro. El paisaje muestra la cala de Sa Riera, la playa de Pals, el cabo donde se encuentra el pueblo marinero de l'Estartit, las Islas Medas y al fondo de todo el Cabo de Creus
En primer lugar dejadme que aclare qué se entiende en esta parte del Mediterráneo por “pez de roca”, porque tengo la sensación que más de uno cree que este es una especie… y no es así. Por pez de roca se entiende toda una familia de peces (son de hecho varias especies) que viven en fondos rocosos, es decir cerca de rocas. Si tenéis en cuenta que la costa de Begur es típicamente rocosa, excepto por algunas calas (algo que, por lo demás es típico de muchas otras zonas de la Costa Brava), entenderéis la relativa abundancia de este pescado aquí.

El pescado de roca, típico de la Costa Brava, vive cerca de la costa, y por ello a menudo es capturado con caña e incluso mejor con kayak, de manera completamente artesanal
En general son especies, al menos las que encontramos por esta parte del Mediterráneo, de gran cabeza, con espinas, una carne firme… y muy, muy gustosos. Realmente no suelen ser muy grandes en edad adulta y en general se incluyen dentro de lo que conocemos como pescado blanco, el más sano. Incluye ejemplares de escórpora, el sardo imperial, el pez araña o escorpión, y especialmente mi preferido, uno denominado “roger” o “moll de roca”, un salmonete de roca muy rojizo, de un color fascinante. Es por lo demás sorprendente la cantidad de denominaciones idiomáticas y geográficas para un mismo nombre de especie.

Aquí tenemos algunas especies de pescado de roca fresco recién capturado en la costa de Begur. Son de tamaño pequeño (incluso de adultos), pero con una carne muy sabrosa, y ese olor a mar inconfundible.
Desde hace muchos años los restaurantes de Begur organizan esta campaña con menús basados en este pescado. El pescado de roca se puede cocinar de mil maneras diferentes pero quizás la más conocida de todas sea el “suquet de peix”, “suquet” de pescado, un guiso típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana en el que la salsa resultante queda muy ligada y que además de contener tomate, cebollas, ajo, laurel, almendras, perejil y aceite de oliva, también tiene patatas. Es exquisito, y precisamente era muy cocinado por los pescadores porque se le añadía el pescado más pequeño, aquel con menor salida comercial en la subasta, que a menudo solía ser de roca, pero que desprendía todo su sabor en el guiso.

Delicioso "Suquet de Peix" preparado con patatitas, una receta tan antigua como la propia pesca en toda la costa catalana.
Durante la época en que dura la Campaña en Begur también se celebran, sobre todos los fines de semana, actos paralelos como un concurso de los mejores platos cocinados con pescado de roca, una feria del mar, tapitas de pescado de roca y conferencias.

Durante los días en que tiene lugar la Campaña Gastronómica del Peix de Roca, organizadas en Begur, el centro del pueblo organiza actos y ferias en las que poder degustar sus diferentes variedades culinarias en forma de tapas
Campagne Gastronomique Poisson de Roche(VERSION FRANÇAISE)



