El Día de Sant Jordi, 23 de abril, se celebra en toda Catalunya y, por supuesto en la Costa Brava. Todos los pueblos suelen tener sus paradas de libros y rosas, pero por la magnitud de la localidad, el centro de Girona es el lugar donde suele haber más ambiente de todo el Ampurdán.

La Rambla de la Llibertat de Girona es el lugar donde cada 23 de abril se instala el mercado de libros y rosas que caracteriza el Día de Sant Jordi, bajo un sol primaveral
Sant Jordi es el patrón de Catalunya y su homónimo castellano es Jorge (etimológicamente procede del griego y significa campesino). A menudo se le representa a caballo, en muchísimos emblemas en fachadas de edificio, salvando a una princesa de las garras de un dragón.

Girona es la capital del Ampurdán. Aquí el Día de Sant Jordi se celebra con una especial pasión cultural y catalanista.
En toda Catalunya la festividad es bastante parecida y suele girar en torno a una tradición entre las personas queridas: el obsequio de una rosa a las chicas y de un libro a los chicos. Es un intercambio entre parejas enamoradas, aunque también es verdad que cada vez es más habitual que un hijo regale una rosa a su madre o incluso que los compañeros de trabajo las regalen a las compañeras.

Libros y rosas son los dos protagonistas de la Fiesta de Sant Jordi en la Costa Brava y en toda Catalunya
Precisamente alrededor de estos productos gira el gran ambiente que se vive a pie de calle en las ramblas y avenidas de las ciudades y pueblos. En Girona las paradas de ventas de estos productos (libros y rosas) se montan en la Rambla de la Llibertat y en la Plaza Catalunya. Es un estallido de luz, color y perfume que las rosas frescas dejan aquí y que atrae a miles de personas que buscan el libro para regalar y la rosa que entregar.

Durante la Diada de Sant Jordi los principales autores también se encuentran en las paradas del mercado para dedicar sus libros a los lectores, que aprovechan a su vez la ocasión para retratarse con ellos. Aquí tenemos al escritor Carlos Ruiz Zafón.
Se ha de tener en cuenta que el 23 de abril, que a raíz de esta tradición catalana y la coincidencia con las muertes de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega, ha sido declarado Día Internacional del Libro por la UNESCO, puede ser un día laborable en Catalunya, cuando cae entre semana. A pesar de ello las ramblas y calles se llenan de paseantes que no pueden evitar sumergirse en ese ambiente literario y romántico que esta gran fiesta nos propone en unos días donde luce el sol.
Fête Sant Jordi(VERSION FRANÇAISE)





Buenas tardes. Debe ser un lugar muy bello. Tengo un amigo que vive allí. Lo conozco como Jordi Costa Brava. Tiene caballos y moto. Díganle que no lo encuentro en las redes. Que me busque cuando pueda. Gracias