El Castillo de Sant Joan, también denominado Castillo de Forcadell, se encuentra en la localidad de Blanes, en el sur de la Costa Brava. Situado en lo alto de la montaña de Sant Joan, se alza sobre 173 metros sobre el nivel del mar y, en los días claros es posible divisar la silueta de la montaña de Montjuïc, en Barcelona.

El Castillo de Sant Joan, en la montaña, dominando Blanes
Simplemente por esa preciosa vista, que abarca los 360º vale la pena subir hasta este castillo, de muy fácil acceso asfaltado en vehículo. Del antiguo castillo, documentado ya nada y nada menos que en el año 1002, se conserva la torre de defensa, de unos 15 metros de altura por 8 metros de diámetro exterior, y un fragmento de la muralla.

Vistas de Blanes desde la Torre de Sant Joan, con la punta de Sa Palomera en la playa
Como muchos otros castillos de la costa en la época, originalmente fue construido como edificio de defensa, especialmente ante los ataques procedentes por mar, y más en concreto de los piratas. Ya en el siglo XIV formó además parte del conjunto de castillos y fortificaciones que, con el objetivo de defender Barcelona por el norte, se podían comunicar en linea (mediante señales sonoras o de humo) hasta llegar a la ciudad condal. A este grupo de castillos se les denominó linea de la Tordera (en referencia al río que los cruza).

La Torre de Sant Joan, en Blanes, testimonio de la antigua defensa costera contra la piratería
La torre ha sufrido diversos avatares durante su historia. Antes de ser rehabilitada en 1958, había servido como estación de telegrafía óptica militar durante parte del siglo XIX e incluso como refugio durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Hoy, sin embargo, el conjunto presenta todo su esplendor al visitante.

Vistas desde el arco del Castillo de Sant Joan
La torre se divisa desde prácticamente cualquier punto de Blanes, y su acceso por carretera permite además contemplar una preciosa vista de la villa, de sus playas y del mar a nuestros pies. La misma montaña también acoge la Ermita de Sant Joan, la cual por falta de espacio se edificó fuera del recinto fortificado, probablemente en el s.XIII.

La ermita de Sant Joan, originaria del s. XIII, fue construida fuera del recinto por falta de espacio
Castell Sant Joan, Blanes(VERSIÓ EN CATALÀ)
Sant Joan Castle(ENGLISH VERSION)
Le château de Sant Joan, belvédère à Blanes(VERSION FRANÇAISE)
Las vistas del castillo de Sant Joan sobre Sa Palomera, el saliente que se ve en la foto, son impresionantes. Lo bueno de visitar un castillo tan alto como éste es que no tiene pérdida, ya que lo ves desde cualquier punto de la ciudad, e incluso fuera de ella.
Hola, simplemente quería hacer observar que para llegar al castillo se puede tomar el tren turístico que parte desde la playa de s’Abanell o bien mediante la linea de bus regular L3. Las vistas son preciosas y la visita vale la pena.