Sant Pere de Begur es la iglesia principal de la localidad y la dedicada al patrón del pueblo. Se encuentra justo en el centro de la villa, junto al Ayuntamiento y la plaza principal del pueblo, por lo que sus alrededores suelen estar muy animados.

La iglesia de Sant Pere desde el Castillo de Begur, en Begur, Girona, Costa Brava
Aunque los primeros orígenes documentados del templo cristiano los encontramos en el siglo XIII, la actual iglesia de Sant Pere de Begur es de principios del XVII, diseñada pues en un estilo gótico tardío. Exteriormente es un edificio ciertamente espartano, sin prácticamente decoración en su fachada.

Sobria aunque imponente fachada de la iglesia de Sant Pere de Begur
Lo que más sobresale es su enorme torre del campanario, fácilmente reconocible desde el mirador del Castillo de Begur sobre el resto de tejados del pueblo. En el siglo XVIII la iglesia fue ampliada para incluir una nave dedicada a otra célebre santa del pueblo: Santa Reparada, de la que se conserva una urna con reliquias.

Pinturas, que representan a los apóstoles, bajo el techo de la nave principal de la iglesia de San Pedro, en Begur
El pórtico presenta unas modestas escalera y una hornacina coronada con la imagen de San Pedro. Al entrar comprobamos que el interior interior se encuentra ricamente decorado, aunque en algunos momentos encontremos poca luz en el templo.

El largo banco de piedra junto a la pared de la Plaça de la Vila de Begur recibe un nombre desde tiempos inmemoriales: Es Pedrís Llarg
Adosada al muro de la iglesia, el que da a la Plaza de la Vila encontramos uno de los iconos del pueblo: Es Pedrís Llarg. Se trata de un banco de piedra de varios metros en el que los habitantes del lugar reposan, conversan y toman el sol desde tiempos inmemoriables. Siempre en un entorno muy animado, dado que se trata de la plaza más ajetreada del pueblo, llena de terrazas y paseantes, donde además se suelen celebrar los actos más populares del pueblo, como las Fiestas de San Pedro, que se festejan en junio en honor al santo o la Feria de los Indianos, a principios de septiembre.

La Plaça de la Vila de Begur es la plaza central del pueblo, un lugar perfecto para disfrutar en una de sus terrazas
Église Sant Pere de Begur(VERSION FRANÇAISE)





Donde fuí monagillo en los años 60, un recuerdo imborrable.