En el casco antiguo de Cadaqués, en el punto más alto de su centro urbano, se encuentra la iglesia de Santa María, cuya plaza ofrece además una de las mejores vistas sobre la bahía de la localidad.

La iglesia de Santa María de Cadaqués se encuentra en el punto más alto de este pueblo de la Costa Brava tan vinculado a la vida y obra de Salvador Dalí
Aunque la iglesia fue originalmente construida en el siglo XIII, el saqueo que sufrió por los piratas sarracenos en 1543 (en concreto por el pirata turco Barbarroja) obligó a reconstruirla en los años posteriores, por lo que el actual edificio, de estilo gótico, se conserva desde el siglo XVI.
Para acceder a la iglesia y a su maravilloso mirador tendremos que subir por las empinadas callejuelas blancas de Cadaqués. Es posible que en algún momento tengamos que preguntar a algún lugareño sobre la dirección correcta, ya que en la maraña de callejuelas no siempre encontramos indicaciones.

La figura de la iglesia de Santa María de Cadaqués es muy fácil de reconocer desde el mar
La Iglesia de Santa María de Cadaqués es el edificio religioso más emblemático. Está formado por una nave única con capillas laterales, ábside poligonal de siete cares y un campanario de torre de base cuadrado con el cuerpo superior octogonal. Llama la atención que todo el exterior de la iglesia sea blanco, algo típico de las localidades eminentementes marineras como Cadaqués.

Retablo barroco profusamente decorado de la iglesia de Santa María de Cadaqués, en la Costa Brava
El retablo del altar mayor, que destaca ante la sobriedad exterior, está dedicado a la Virgen de la Esperanza, es de estilo barroco, y fue realizado Pau Costa. Esta compuesto de madera dorada y muestra una viva iconografía, como por ejemplo la de la representación de los propios marineros que sufragaron la obra. La iglesia alberga 9 retablos más también elaborados en madera dorada, de tamaño inferior.

Detalle de un pescador en el retablo barroco de la iglesia de Santa María de Cadaqués
La iglesia de Santa María se encuentra normalmente cerrada, y sólo abre durante los oficios religiosos. También podemos dirigirnos a la Oficina de Turismo de Cadaqués para comprobar si se efectúa alguna visita guiada durante la temporada alta. Desde el exterior es posible ver el retablo del altar mayor. En cualquier caso, la subida a este edificio tan singular del perfil de Cadaqués, nos permitirá gozar de las maravillosas vistas que, hacia el sur, permiten ver el Faro de Cala Nans y su cercana isla de es Cucurucuc de sa Sabolla.

La plaza que se encuentra junto a la iglesia de Santa María de Cadaqués es un excelente mirador hacia la costa del Cabo de Creus
Església Santa Maria de Cadaqués(VERSIÓ EN CATALÀ)
Église Santa Maria de Cadaqués(VERSION FRANÇAISE)
Nosotros subimos a la iglesia ya que al ser un lugar tan “sobresaliente”, nos picó bastante la curiosidad, la verdad. El edificio en sí no parece muy excelente desde el exterior, aunque probablemente el retablo barroco que mencionas tenga mucho mérito.
Eso sí, las vistas de la parte sur de Cadaqués, hacia el cabo de Creus eran preciosas, y el camino de subida valió la pena ya que puedes recorrer el pueblecito y ver las casitas blancas y las calles empedradas.
Por todo ello yo creo que es una visita recomendable.
Bella bella, para morir en ella!
Porque se construyó la iglesia de cadaques
Me encantó la iglesia, saber que pese a su antigüedad la conservan bien,el pueblo me encantó!