Situada en Blanes, en la frontera sur de la Costa Brava, junto al saliente de Sa Palomera, la extensa playa de s’Abanell recorre el litoral marítimo del pueblo hasta llegar al delta del río Tordera.

La playa de s'Abanell, en Blanes, Girona, Costa Brava
La playa de s’Abanell, de unos 2 kms de longitud y casi 60 metros de ancho, es un extenso arenal flanqueado por el bello paseo marítimo de Blanes. A pesar de que muchos no la consideran, estrictamente hablando, como una playa de la Costa Brava (al no encontrarse al norte del saliente rocoso al que llega, Sa Palomera), la playa se ha hecho un merecido hueco entre las mejores playas de la Costa Brava por la calidad de sus servicios y su versatilidad de usos.

Paseo marítimo que recorre la playa de s'Abanell, en Blanes, Girona, Costa Brava
Así es, s’Abanell, galardonada con la bandera azul por su calidad, cuenta con todos los servicios imaginables de una excelente playa: no sólo posee varios chiringuitos, puesto de socorrismo, duchas, papeleras, alquiler de hamacas y kayaks,e tc. sino que también tiene junto al paseo una pequeña zona deportiva para practicar ejercicio físico (estiramientos, abdominales, barra, etc.) e incluso guardería infantil. Tampoco es extraño ver en pleno verano el servicio de biblio-playa.

La playa de s'Abanell. en Blanes, es de las más extensas en la Costa Brava y se encuentra repleta de servicios
Y es que la Playa de s’Abanell no es únicamente para los bañistas, sino también para los amantes de los paseos a la orilla de la playa. Muchos son los habitantes y veraneantes que utilizan este extenso recorrido para practicar ejercicio físico y disfrutar de una paisaje variado a medida que caminamos hacia el sur. Así, la parte más cercana al pueblo es la que muestra mayor número de servicios: restaurantes, tiendas, una oficina municipal de información turística, etc. A continuación encontramos una extensa pineda, en medio de la cual podemos encontrar un camping. Y finalmente llegamos a la desembocadura del río Tordera, de 61,5 km de longitud, que nace en las montañas del Montseny y las cuales podemos llegar a ver nevadas desde este delta (de unos 8 km2 de extensión) si paseamos en invierno.
Y en la parte norte de la playa de s’Abanell, sí, nos encontramos con la egregia figura de Sa Palomera, un saliente rocoso compuesto de múltiples islas. En realidad Sa Palomera es sólo el nombre de la más grande, aquella en la que ondea la bandera de Cataluña. La que la precede, de tierra a mar, es sa Pujola, y la posterior recibe el nombre de es Portell. Pocos serán los niños que no desearán alcanzar estos puntos, y de hecho no es nada complicado hacerlo, dado que hay un camino de ronda para que los bañistas puedan gozar de sus espléndidas vistas sobre el pueblo de Blanes y el castillo de Sant Joan.

Un pequeño camino de ronda nos conduce hasta la cima de Sa Palomera, frente a la playa de s'Abanell
Platja s’Abanell(VERSIÓ EN CATALÀ)
Plage s’Abanell(VERSION FRANÇAISE)
Preciosa playa de arena, nosotros somos de Mataró y por lo cerca que nos coge algunos días de verano nos acercamos a s’Abanell porque es muy animada y permite comenzar a saborear la Costa Brava en Sa Palomera.
En invierno a veces el temporal le quita arena y las autoridades tienes que reponerla, pero en verano siempre está perfecta para la gente ya que es de bandera azul y están obligados a ello para conseguirla. Gracias.
http://www.e-encuesta.com/answer?testId=uUL69EDDHZ8=
encuesta sobre los problemas en la playa