El Mirador de Rocamaura es la preciosa cima siempre omnipresente sobre las playas y el puerto de l’Estartit. Se trata de la última estribación de las Montañas del Montgrí hacia el mar Mediterráneo, a unos 225 metros sobre su superficie.

Rocamaura es la montaña perteneciente al Parque Natural del Montgrí que se encuentra sobre l'Estartit, en Girona, Costa Brava
Muchos amigos que han visitado l’Estartit, ese precioso pueblo que nació como barrio marinero de Torroella de Montgrí, me han preguntado si era posible poder subir hasta la cima del Rocamaura a pie, porque estaban seguros que las vistas debían ser muy buenas.

La mayor parte de los excursionistas que llegan a la cima del Rocamaura no puede evitar tomar una fotografía de la preciosa panorámica que se divisa desde aquí
Y así es, efectivamente es posible recorrer a pie esta parte del Parque Natural del Montgrí y en el mapa inferior os indicamos el camino más seguro como hacerlo, partiendo desde el centro mismo de l’Estartit, en una ruta circular que se extiende durante unos 5 kms. El recorrido no es especialmente difícil pero es imprescindible llevar calzado deportivo.

No es nada complicado llegar al Mirador del Rocamaura desde el centro del pueblo de l'Estartit, siempre que se siga el camino indicado
De camino a la cima encontraremos la Torre Moratxa, una torre de defensa de los siglos XIV-XV que durante mucho tiempo sirvió a los habitantes de la zona para alertar de la llegada de piratas por mar, saqueadores de propiedades, una amenaza muy seria para un pueblo junto a la costa como l’Estartit. Desde aquí se enviaban señales de humo mediante hogueras para avisar.

En plena ascensión al Rocamaura encontramos los restos de la antigua Torre Moratxa, una torre de defensa muy importante durante los siglos en que la piratería era una amenaza muy presente
Finalmente llegamos hasta el Mirador de Rocamaura desde donde se obtiene una de las mejores vistas de todo el Ampurdán. Desde aquí se ve claramente el pueblo, las Islas Medas, el Castillo de Torroella de Montgrí, toda la planicie costera hasta el Cabo de Begur (incluida la desembocadura del río Ter, la Gola, la playa de Pals) y por supuesto los Pirineos, al norte.

Las vistas hacia el sur nos ofrecen una bella panorámica de la planície del Ampurdán (parcialmente fluvial y repleta de playas), que se extiende hasta el Cabo de Begur
Belvédère Rocamaura(VERSION FRANÇAISE)