Frente a la playa de Lloret, en el precioso paseo marítimo que la recorre, encontramos el Museo del Mar, ubicado en el interior de una antigua casa indiana, Can Garrriga, de mediados del siglo XIX. Dada la importantísima vinculación que el pueblo tuvo en el pasado con el arte de la pesca, Lloret nos muestra en un moderno museo, adaptado a las últimas tecnologías, cómo fueron aquellos tiempos.

Museu del Mar, à Lloret de Mar, Costa Brava
De entrada, el museo se nos antoja ciertamente moderno, muy bien acondicionado. Esta vivienda fue construida en 1887 por los Garriga, una antigua familia de Lloret que hizo fortuna en Cuba mediante una empresa de construcción. Es una de las pocas grandes viviendas indianas que se conservan en el pueblo (junto con Casa Font o Can Comadran, por ejemplo) y fue recuperada en 1981 por el Ayuntamiento para usos museográficos.

Can Garriga, sede del Museo del Mar de Lloret de Mar
La exposición permanente del Museo del Mar de Lloret está dividida en cinco ámbitos, que no son sino un recorrido histórico por la influencia que ha tenido el mar en el pueblo, tanto a nivel económico como social, así como la evolución de las diferentes técnicas de navegación.

El Museo del Mar de Lloret de Mar alberga una gran cantidad de maquetas de barcos históricos
Esas cinco áreas son: Hijos del mar (que nos retrotrae a la historia marinera más lejana de Lloret), Mare Nostrum (en que se detallan las técnicas y materiales utilizados en la construcción de embarcaciones), Las puertas del océano (donde se explica la aventura de América a partir de 1778, cuando las autoridades españolas permiten el libre comercio catalán), Lloret después de los veleros (que nos muestra la interesante época a partir de 1860, cuando la navegación marítima tradicional entra en crisis al no poder competir directamente con la navegación a vapor) y, finalmente, Más Allá de la Playa (donde se nos enseña sobre un plano diseñado sobre el suelo todos aquellos puntos de interés de enorme valor histórico a visitar en el pueblo como los Jardines de Santa Clotilde, el Castillo de Sant Joan, el cementerio modernista, la ruta de los íberos, etc.).

El visitante del Museo del Mar también podrá contemplar documentos de gran valor histórico
Es innegable el interés y esmero puesto en la creación de este museo, que se encuentra abierto durante todo el año y que, por estar situado estratégicamente frente a una de las dos grandes playas de Lloret (la otra es la de Fenals) permite su fácil visita y la entrada de muchos curiosos bañistas deseosos de entender el pasado marinero de esta localidad.

El Museo del Mar de Lloret de Mar también utiliza tecnologias multimedia para mostrar a los visitantes la historia naval de la villa
Musée de la Mer, à Lloret de Mar(VERSION FRANÇAISE)