El Museo Municipal de Tossa de Mar se encuentra situado en medio de la Vila Vella de Tossa, en su recinto amurallado. A mí entender, se trata de una excelente oportunidad de conocer, al menos, dos facetas importantísimas del pueblo: sus orígenes romanos y el polo de atracción artístico que fue a principios del s. XX.

El cuadro de Marc Chagall, "El paraíso azul" (1934) se conserva en el Museo de Tossa de Mar
Cuando sopla tramuntana fuerte me encanta refugiarme en un museo. Y si tiene resquicios donde pueda oír desde el interior cómo sopla el viento todavía mejor. Un museo tiene todavía más enjundia cuando se sitúa bajo el techo de una casa antigua. Y es el caso del Museo Municipal de Tossa, situado en la Casa Falguera, original del s. XIV. También denominada Casa del Batlle del Sac (literalmente, “casa del alcalde del saco”), este nombre le viene porque, antiguamente, durante la época medieval, los impuestos que se recogían en especies (sobre todo el grano) se almacenaban en sacos.

El Museo Municipal de Tossa de Mar se encuentra en plena Villa Vella, el núcleo medieval, junto a las torres de l'Homenatge y el Codolar
El museo, que se sitúa muy cerca de la playa del Codolar, la mejor ubicación que podían haber escogido para presentar dos exhibiciones completamente distintas.

El Museo de Tossa de Mar muestra en paneles informativos el contexto histórico en el que se enmarcan las obras que se muestran
La primera de ellas es la arqueológica y muestra en una planta los objetos encontrados durante las excavaciones de la Villa Romana dels Ametllers (fundamentalmente el famoso mosaico dedicado a Porcianus, estatuas y monedas), la muestra más completa que se conserva de la antigua Turissia.

En la planta baja del Museo Municipal de Tossa de Mar, en la Costa Brava, se muestran estátuas, mosaicos y monedas encontrados en la Villa Romana dels Ametllers, también en Tossa
El resto de plantas superiores muestran pinturas de paisajes de Tossa, tanto de artistas catalanes como internacionales, sobre todo aquellos que durante los años 30 se instalaron en Tossa atraidos por el colorido y la belleza de sus paisajes: fueron, entre otros, Marc Chagall, George Kars, Klein o Zügel, entre otros. Y es que Chagall bautizó este pueblo como Paraíso Azul, y siempre mantuvo un inolvidable recuerdo de su estancia.
El recorrido por el museo se puede hacer en unos 30 o 40 minutos y su precio es muy reducido por lo que, si te encuentras paseando por la Vila Vella de Tossa de Mar no deberías perder la oportunidad de visitarlo.
Musée Tossa de Mar(VERSION FRANÇAISE)
Trackbacks/Pingbacks
[...] mayor parte del valioso patrimonio encontrado en la Vila Ametllers puede ser visitada en el Museo Municipal de Tossa de Mar, cuya visita nos permitirá conocer con más detalle la vida y costumbres de aquellos antiguos [...]