Playa de Caials, entre la bahía del centro de Cadaqués y la isla de Portlligat, es famosa porque ofrece una de las mejores inmersiones subacuáticas de todo el Cabo de Creus, tanto para profesionales con botella como para simples practicantes de snorkel.

Playa Caials, en Cadaqués, Girona, Costa Brava, es un lugar excelente para una inmersión submarina, ya que alberga algunas pequeñas praderas de poseidonias
Y el motivo es doble. Por una parte, la singular fauna y flora acuática que acoge este rincón. En este sentido destacan algunas pequeñas praderas de poseidonia, esa planta tan característica del litoral meditarráneo (falsamente considerada una alga) que es muy importante para este ecosistema puesto que ofrece alimento y refugio a multitud de otros organismos. Son preciosas y es muy importante protegerlas.

Playa Caials muestra una superficie irregular de grava y rocas. Sin embargo muestra una cierta animación, impulsada por los amantes del submarinismo en Cadaqués y los alrededores.
La fauna bajo estas aguas es por ello impresionante. Aquí hemos visto muchos pulpos y especies de gran belleza como la flabellina babai. También encontramos algas calcáreas, esponjas, coral rojo, estrellas, etc.

Flabellina Babai bajo las aguas de la Playa Caials, en Cadaqués, Costa Brava, España
El otro motivo por el que Caials merece una inmersión es la existencia bajo sus aguas del pecio correspondiente a la embarcación Llanishen, hundida aquí en 1917. Esta nave inglesa de 112 metros de eslora que había zarpado de Marsella en dirección al estrecho de Gibraltar fue torpedeada por un submarino alemán a unas 5 millas de Portbou. Los tripulantes la abandonaron puesto que el boquete amenazaba seriamente su estabilidad, así que este buque fantasma fue vagando varios días frente al Cabo de Creus hasta que finalmente el mal tiempo acabó de dictar su sentencia pocos días después. Los restos desballestados yacen a sólo 15-20 metros bajo el agua.

1917. El barco Llanishen embarranca frente a la Playa Caials, en Cadaqués. Poco después comienzan los trabajos de desballestamiento.
Quienes conocemos Caials sabemos que es una playa más para descubrir bajo el agua que fuera de ella. Su superficie es de grava y roca, con muchas islas que la rodean, algo visualmente atractivo, pero no tanto desde el punto de vista del bañista. El entorno se encuentra urbanizado y por ello es posible llegar fácilmente en vehículo, ya que se encuentra en dirección al Hotel Sol Ixent. En la parte izquierda de la playa un embarcadero en forma de pasillo de piedra plana permite una fácil entrada al mar.

Un pequeño paseo submarino sobre los restos del pecio Llanishen, bajo las aguas de Playa Caials, en Cadaqués, Cap de Creus, Costa Brava
Plage Caials(VERSION FRANÇAISE)





Este sitio web es realmente un paseo a través de toda la información que quería sobre este este tema tan complejo y no sabía a quién preguntar .