Situada justo enfrente del núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries (perteneciente a l’Escala), un lugar con especial encanto para pasear, la platja del Riuet se extiende a lo largo de 700 metros hasta la desembocadura de un pequeño arroyo de agua dulce, que da nombre a la playa.

Platja del Riuet, en Sant Martí d'Empúries, l'Escala, Costa Brava
Personalmente me encanta esta playa. A menudo suelo pasear desde el centro de l’Escala hasta este extremo, donde desemboca el Riuet, por el camino de ronda que atraviesa las diferentes playas (la más próxima es la playa del Moll Grec) y que es paralelo al parque arqueológico d’Empúries. Es un lugar muy tranquilo, poco urbanizado y el paisaje nos regala al fondo la bahía de Roses y Cabo de Creus.

Si pasamos el día en la Playa del Riuet no debemos dejar de visitar el núcleo medieval de Sant Martí d'Empúries, junto a ella
De gran valor natural, se trata de un entorno rodeado de dunas y próximo a los humedales del Ampurdán, y que tiene el atractivo de encontrarse protegido por un pequeño bosque de pinos que consigue detener el impacto visual que puedan tener las pocas construcciones, de reducida altura, que se encuentran detrás de la playa.

La Platja del Riuet, en Sant Martí de Ampurias, se encuentra protegida por un bosque de pinos
La platja del Riuet tiene dos ámbitos bien diferenciados. Por una lado se encuentra la parte que se encuentra junto al núcleo de Sant Martí a la cual se accede a través de unas escaleras muy bien acondicionadas. Aquí encontraremos un servicio de ducha, un chiringuito y alquiler de hamacas y parasoles. Algunos prefieren llamar a este rincón la Platja de Sant Martí. Hacia el norte, a través de un breve paseo por un camino de ronda sobre las estribaciones rocosas que separa el bosque de pinos del mar, llegamos a la parte más natural de la playa, siempre de fina arena y bastante amplia, de unos 60 metros, que nos lleva hasta la desembocadura del arroyo.

Parte de la playa del Riuet más cercana al núcleo medieval de Sant Martí d'Empúries, con buenos servicios para los bañistas
En esta zona se hacen más evidentes las dunas cubiertas de esa vegetación tan especial adaptada al medio seco y divisamos, a pocos metros hacia el interior, un viejo puente que cruza el arroyo. La forma que el Riuet tiene de llegar hasta el mar en este punto es muy graciosa, advertimos desde el puente una clara curva antes de mezclar sus aguas dulces con las del Mediterráneo.

El puente sobre el Riuet se encuentra a pocos metros de la playa donde desemboca el propio río
A los niños les encanta esta parte de la playa, ya que el pequeño arroyo, de aguas muy tranquilas, deja una pequeña altura sobre la superficie de arena de la playa desde donde los más pequeños se deslizan al agua o bien obtienen arena para sus castillos.

Cuando el Riuet desemboca en la playa, antes de llegar al puente, sus tranquilas aguas trazan una graciosa curva
Es interesante saber, para quienes estén instalados en el centro de l’Escala, que el tren turístico de la localidad, el Carrilet, tiene en esta zona su última parada.
Plage de Riuet(VERSION FRANÇAISE)
Trackbacks/Pingbacks
[...] sobre esta superficie. Tras los brazos de roca que dividen las playas más norteñas de l’Escala: Riuet, Moll Grec, les Muscleres o el Portitxol, comienza aquí el largo arenal que prácticamente sin [...]
[...] Playa Riuet por BLANCA PONS el 23 SEPTIEMBRE, 2012 sobre COSTA BRAVA NORTE, L’ESCALA VERSION FRANÇAISE Situada justo enfrente del núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries (perteneciente a l’Escala), un lugar con especial encanto para pasear, la platja del Riuet se extiende a lo largo de 700 metros hasta la desembocadura de un pequeño arroyo de agua dulce, que da nombre a la playa. Personalmente me encanta esta playa. A menudo suelo pasear desde el centro de l’Escala hasta este extremo, donde desemboca el Riuet, por el camino de ronda que atraviesa las diferentes playas (la más próxima es la playa del Moll Grec) y que es paralelo al parque arqueológico d’Empúries. Es un lugar muy tranquilo, poco urbanizado y el paisaje nos regala al fondo la bahía de Roses y Cabo de Creus. Si pasamos el día en la Playa del Riuet no debemos dejar de visitar el núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, junto a ella De gran valor natural, se trata de un entorno rodeado de dunas y próximo a loshumedales del Ampurdán, y que tiene el atractivo de encontrarse protegido por un pequeño bosque de pinos que consigue detener el impacto visual que puedan tener las pocas construcciones, de reducida altura, que se encuentran detrás de la playa. La Platja del Riuet, en Sant Martí de Ampurias, se encuentra protegida por un bosque de pinos La platja del Riuet tiene dos ámbitos bien diferenciados. Por una lado se encuentra la parte que se encuentra junto al núcleo de Sant Martí a la cual se accede a través de unas escaleras muy bien acondicionadas. Aquí encontraremos un servicio de ducha, un chiringuito y alquiler de hamacas y parasoles. Algunos prefieren llamar a este rincón la Platja de Sant Martí. Hacia el norte, a través de un breve paseo por un camino de ronda sobre las estribaciones rocosas que separa el bosque de pinos del mar, llegamos a la parte más natural de la playa, siempre de fina arena y bastante amplia, de unos 60 metros, que nos lleva hasta la desembocadura del arroyo. Parte de la playa del Riuet más cercana al núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, con buenos servicios para los bañistas En esta zona se hacen más evidentes las dunas cubiertas de esa vegetación tan especial adaptada al medio seco y divisamos, a pocos metros hacia el interior, un viejo puente que cruza el arroyo. La forma que el Riuet tiene de llegar hasta el mar en este punto es muy graciosa, advertimos desde el puente una clara curva antes de mezclar sus aguas dulces con las del Mediterráneo. El puente sobre el Riuet se encuentra a pocos metros de la playa donde desemboca el propio río A los niños les encanta esta parte de la playa, ya que el pequeño arroyo, de aguas muy tranquilas, deja una pequeña altura sobre la superficie de arena de la playa desde donde los más pequeños se deslizan al agua o bien obtienen arena para sus castillos. Cuando el Riuet desemboca en la playa, antes de llegar al puente, sus tranquilas aguas trazan una graciosa curva [...]
[...] Playa Riuet por BLANCA PONS el 23 SEPTIEMBRE, 2012 sobre COSTA BRAVA NORTE, L’ESCALA VERSION FRANÇAISE Situada justo enfrente del núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries (perteneciente a l’Escala), un lugar con especial encanto para pasear, la platja del Riuet se extiende a lo largo de 700 metros hasta la desembocadura de un pequeño arroyo de agua dulce, que da nombre a la playa. Personalmente me encanta esta playa. A menudo suelo pasear desde el centro de l’Escala hasta este extremo, donde desemboca el Riuet, por el camino de ronda que atraviesa las diferentes playas (la más próxima es la playa del Moll Grec) y que es paralelo al parque arqueológico d’Empúries. Es un lugar muy tranquilo, poco urbanizado y el paisaje nos regala al fondo la bahía de Roses y Cabo de Creus. Si pasamos el día en la Playa del Riuet no debemos dejar de visitar el núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, junto a ella De gran valor natural, se trata de un entorno rodeado de dunas y próximo a loshumedales del Ampurdán, y que tiene el atractivo de encontrarse protegido por un pequeño bosque de pinos que consigue detener el impacto visual que puedan tener las pocas construcciones, de reducida altura, que se encuentran detrás de la playa. La Platja del Riuet, en Sant Martí de Ampurias, se encuentra protegida por un bosque de pinos La platja del Riuet tiene dos ámbitos bien diferenciados. Por una lado se encuentra la parte que se encuentra junto al núcleo de Sant Martí a la cual se accede a través de unas escaleras muy bien acondicionadas. Aquí encontraremos un servicio de ducha, un chiringuito y alquiler de hamacas y parasoles. Algunos prefieren llamar a este rincón la Platja de Sant Martí. Hacia el norte, a través de un breve paseo por un camino de ronda sobre las estribaciones rocosas que separa el bosque de pinos del mar, llegamos a la parte más natural de la playa, siempre de fina arena y bastante amplia, de unos 60 metros, que nos lleva hasta la desembocadura del arroyo. Parte de la playa del Riuet más cercana al núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, con buenos servicios para los bañistas En esta zona se hacen más evidentes las dunas cubiertas de esa vegetación tan especial adaptada al medio seco y divisamos, a pocos metros hacia el interior, un viejo puente que cruza el arroyo. La forma que el Riuet tiene de llegar hasta el mar en este punto es muy graciosa, advertimos desde el puente una clara curva antes de mezclar sus aguas dulces con las del Mediterráneo. El puente sobre el Riuet se encuentra a pocos metros de la playa donde desemboca el propio río A los niños les encanta esta parte de la playa, ya que el pequeño arroyo, de aguas muy tranquilas, deja una pequeña altura sobre la superficie de arena de la playa desde donde los más pequeños se deslizan al agua o bien obtienen arena para sus castillos. Cuando el Riuet desemboca en la playa, antes de llegar al puente, sus tranquilas aguas trazan una graciosa curva [...]
[...] Playa Riuet por BLANCA PONS el 23 SEPTIEMBRE, 2012 sobre COSTA BRAVA NORTE, L’ESCALA VERSION FRANÇAISE Situada justo enfrente del núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries (perteneciente a l’Escala), un lugar con especial encanto para pasear, la platja del Riuet se extiende a lo largo de 700 metros hasta la desembocadura de un pequeño arroyo de agua dulce, que da nombre a la playa. Personalmente me encanta esta playa. A menudo suelo pasear desde el centro de l’Escala hasta este extremo, donde desemboca el Riuet, por el camino de ronda que atraviesa las diferentes playas (la más próxima es la playa del Moll Grec) y que es paralelo al parque arqueológico d’Empúries. Es un lugar muy tranquilo, poco urbanizado y el paisaje nos regala al fondo la bahía de Roses y Cabo de Creus. Si pasamos el día en la Playa del Riuet no debemos dejar de visitar el núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, junto a ella De gran valor natural, se trata de un entorno rodeado de dunas y próximo a loshumedales del Ampurdán, y que tiene el atractivo de encontrarse protegido por un pequeño bosque de pinos que consigue detener el impacto visual que puedan tener las pocas construcciones, de reducida altura, que se encuentran detrás de la playa. La Platja del Riuet, en Sant Martí de Ampurias, se encuentra protegida por un bosque de pinos La platja del Riuet tiene dos ámbitos bien diferenciados. Por una lado se encuentra la parte que se encuentra junto al núcleo de Sant Martí a la cual se accede a través de unas escaleras muy bien acondicionadas. Aquí encontraremos un servicio de ducha, un chiringuito y alquiler de hamacas y parasoles. Algunos prefieren llamar a este rincón la Platja de Sant Martí. Hacia el norte, a través de un breve paseo por un camino de ronda sobre las estribaciones rocosas que separa el bosque de pinos del mar, llegamos a la parte más natural de la playa, siempre de fina arena y bastante amplia, de unos 60 metros, que nos lleva hasta la desembocadura del arroyo. Parte de la playa del Riuet más cercana al núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries, con buenos servicios para los bañistas En esta zona se hacen más evidentes las dunas cubiertas de esa vegetación tan especial adaptada al medio seco y divisamos, a pocos metros hacia el interior, un viejo puente que cruza el arroyo. La forma que el Riuet tiene de llegar hasta el mar en este punto es muy graciosa, advertimos desde el puente una clara curva antes de mezclar sus aguas dulces con las del Mediterráneo. El puente sobre el Riuet se encuentra a pocos metros de la playa donde desemboca el propio río A los niños les encanta esta parte de la playa, ya que el pequeño arroyo, de aguas muy tranquilas, deja una pequeña altura sobre la superficie de arena de la playa desde donde los más pequeños se deslizan al agua o bien obtienen arena para sus castillos. Cuando el Riuet desemboca en la playa, antes de llegar al puente, sus tranquilas aguas trazan una graciosa curva [...]