En una ocasión oí que la Playa de Torre Valentina, en Calonge, es el mejor lugar para vivir que existe. Soleado, amplio, costero, en contacto con la naturaleza… quizás sea algo discutible, pero veamos juntos en qué se basa.

Playa de Torre Valentina, en Calonge, Girona, Costa Brava
Al tratar de la Torre Valentina ya dejamos entrever el entorno en el que se situaba. Se trata de una playa urbanizada situada en el extremo sur de la bahía de Palamós. De 600 metros de longitud, y una anchura máxima de 70 metros, la playa de Torre Valentina posee un amplio paseo marítimo con palmeras y bancos que hace muy entretenido y cómodo su paseo.
Así, si avanzamos en dirección norte veremos a lo lejos el puerto de Palamós, el más importante a nivel pesquero de la Costa Brava, y las entradas y salidas casi constantes de barcos, desde los de pescadores que van a faenar hasta los cruceros, dado que en los últimos años Palamós se está convirtiendo en un importante destino de cruceros.

Playa Torre Valentina posee un precioso paseo marítimo que recorre la bahía de Palamós
Uno de los puntos fuertes de Playa de Torre Valentina es la calidadde sus servicios. Galardonada con la bandera azul, posee todos los mejores servicios imaginables que una excelente playa pueda ofrecer: duchas, WC, chiringuitos, puesto de salvamento en verano, alquiler de hamacas y la posibilidad de practicar vela ligera. Igualmente, dado que la zona se encuentra urbanizada, encontraremos restaurantes y otros comercios. Igualmente el acceso fácil a la playa en vehículo está garantizado (también hay aparcamientos privados, por si en plenos verano los públicos se encuentran saturados), y está adaptada a personas con movilidad reducida.
Pero lo que más llama la atención de Playa de Torre Valentina, y quizás a eso hacía referencia quien decía que era el mejor lugar para vivir, es la cercanía a otro entorno natural, el del lado sur, totalmente opuesto a la urbanización del norte. Así, desde el sur de la playa, donde se encuentra Torre Valentina, comienza un interensatísimo camino de ronda que nos permite recorrer, entre otras calas, la Cala del Racó dels Homes (cala del rincón de los hombres), la Cala del Racó de les Dones (cala del rincón de las mujeres), la Cala dels Capellans o la Cala de les Roques Planes. Toponímia que refleja la clara distinción social que había en el uso de los espacios costeros.

Al sur de la Playa de Torre Valentina comienza un espectacular camino de ronda que nos lleva hasta Playa de Aro, pasando por bellas calas
Así pues, Playa Valentina es una opción perfecta para quienes deseen combinar las comodidades de una gran playa de bandera azul, con el exotismo de los rocosos caminos de ronda de la Costa Brava.

Foto aérea de la parte sur de la Playa de Torre Valentina, Calonge, que nos muestra la belleza del camino de ronda que transcurre hasta Playa de Aro
Platja Torre Valentina(VERSIÓ EN CATALÀ)
Plage Torre Valentina(VERSION FRANÇAISE)
Hola Alex,
Bueno, no sé si es el mejor lugar para vivir,
, a mí me gustan muchos lugares de la Costa Brava, pero este me gusta especialmente, quizás porque vivo en vacaciones vivo cerca. Creo que la clave del encanto que respira este rincón, lo has señalado, es la diferencia de entorno entre norte (playa de bahía de Palamós) y el sur (típico camino de ronda, rocoso, abrupto y en buenas condiciones para recorrer a pie hasta Playa de Aro).
Quería aportar algo que me comentó un amigo que estudió Arquitectura: el arquitecto José Antonio Coderch, bastante conocido en España, ideo a finales de los años 50 un complejo de vivienda sobre la ladera de las montañas que bajan hacia Torre Valentina. El proyecto creo que nunca se realizó, pero se pueden encontrar maquetas del complejo urbanístico que se ideaba.
que dios no ayude, el partido popular ha decretado nueva ley de costas , en lugar de edificar como minimo 100 metros de delmar ahora se puede edificar a 20 metros .
lo van a hechar a perder todo, con lo bellisima i la biodiversidad de la costa brava !!!
greenpeace està haciendo campaña para que lacomunidad europea ayude a imposibilitar
esta ley i ademas otras medidas como que proteccion sea 500 metros i 0 ladrillo en lugares demespecial interés. Basta ya con tanto ladrillo , creo que nuestras costar estan
ya saturadas.
Basta ya de edificar en la costa brava , una zona de una especial sensibilidad medioambiental i única en el mundo. Ladrillo “0″ , basta ya de especular .
Lamentablemente se ha modificado la Ley de Costas 2013 en lugar de 100 metros
ahora se puede edificar a 20 metros del mar. Somos responsables todos por impasibles.