Los Carcaixells son unos picos graníticos del Macizo de l’Ardenya, situado frente a las costas de Santa Cristina d’Aro, que permiten un recorrido y escalada a pie de dificultad moderada.

El Macizo de les Ardenyes alberga espectacular montañas de roca granítica, entre ellas los Carcaixells, en pleno bosque mediterráneo y junto a la costa de Santa Cristina d'Aro y Sant Feliu de Guíxols
El recorrido que proponemos gracias a nuestro amigo Ramón de Santa Cristina proporciona unas excelente vistas de estas montañas y se efectúa en una zona forestal. El punto de partida suele ser una masía: Can Llauradó y a partir de aquí hemos de seguir el sendero PR102, no el de gran recorrido GR92. Durante la ruta encontraremos varias señales ya que en esta zona la práctica del senderismo se encuentra bastante extendida entre los lugareños.
Antes de alcanzar la cima del Montclar (si efectuamos la ruta que proponemos en sentido antihorario) se pasa por el famoso puente de Carcaixells d’en Dalmau, que normalmente tiene un cartel de prohibido el paso pero que todo el mundo que llega hasta allí lo atraviesa, eso sí, de uno en uno.

El Puente de Carcaixells d'en Dalmau tiene un viejo panel de prohibición de paso que casi siempre es ignorado por los senderistas
El objetivo final es alcanzar poco después la cima del Montclar, que con 407 metros de altitud, proporciona una de las mejores vistas de la Costa Brava, y que se extiende hasta los Pirineos.

Un grupo de senderistas acaba de alcanzar la cima del Montclar, a 407 metros sobre el nivel del mar: un mirador impresionante sobre la Costa Brava y los Pirineos
El camino de vuelta pasa la montaña del Coll dels Ceps y de un antiguo poblado ibérico, el de Plana Basarda. Más adelante, un kilómetro antes de volver a Can Llauradó, pasamos por la Cueva Neolítica de La Tuna y del Menhir del Can Llauradó, así que os podéis imaginar la cantidad de historia que albergan estas montañas míticas. No os olvidéis que por esta zona se encuentra la piedra basculante de Pedralta, que ya visitamos en otra ocasión.

El Menhir de Llauradó, y la cueva de la Tuna, se encuentran a poca distancia de la masía de Can Llauradó, en Santa Cristina d'Aro
Esta es una excursión que implica escalada. Aunque no es necesario llevar equipamiento específico sí que se deben abstener personas con vértigo y niños. Evitar los días de calor con máxima insolación. En la oficina de turismo de Santa Cristina d’Aro os pueden aconsejar sobre guías de la zona que conocen el terreno. No es una mala opción si realmente desconocéis este mundo. A nosotros nos acompañó Ramón que sube allí desde pequeño y la verdad es que no nos pareció excesivamente difícil, mencionadas las salvedades anteriores. En cualquier caso nada os impide comenzar desde Mas Llauradó el paseo y ver cómo pinta el panorama.

Esta ruta, y los caminos que rodean a las montañas de las Ardenyes, se encuentran bien señalizados. También un GPS, como el que puede estar incluido en vuestro smartphone, puede ser de mucha utilidad en estos recorridos.
Route Carcaixells(VERSION FRANÇAISE)