Siempre que vuelvo a l’Escala, por ejemplo invitado por mi buen amigo Marc Balcells, suelo efectuar a pie el recorrido conocido como Paseo de las Dunas, entre la playa del Rec del Molí, en el centro, hasta, precisamente, el núcleo medieval de Sant Martí d’Empúries.

El núcleo medieval de Sant Martí d'Empúries se encuentra frente al mar, en l'Escala, Girona, Costa Brava
Es un camino de ronda arbolado precioso y muy bien arreglado, de unos 2 kms, que visita playas tan espectaculares como el Moll Grec, Portitxol, Muscleres… y junto al Museo de Ampúries, transcurriendo además por una zona dunar de gran valor natural. Las vistas de la bahía de Roses y del Cap de Creus son perfectas, y la exposición al viento de tramuntana, cuando sopla, es aquí directa.

El arbolado Paseo de las Dunas es el precioso camino peatonal costero que une el centro de l'Escala con Sant Martí d'Empúries, atravesando bellas playas
Sant Martí d’Empúries es realmente el núcleo original donde se estableció el primer asentamiento de los griegos foceos en el siglo VI a.C. antes incluso de que se trasladaran pocos siglos después a algunos metros más al sur, donde se encuentran hoy las ruinas de Ampúrias, que en realidad son posteriores a este núcleo.

Por evidente motivos defensivos Sant Martí d'Empúries fue una ciudad amurallada. Aún hoy día conserva algunos de aquellos muros, claramente visibles
Por ello se la conoce como la Paleópolis (ciudad vieja), frente a la Neápolis, las ruinas actuales. Durante buena parte de la época medieval, en los siglos IX, X y XI, este pequeño centro fué capital del condado de Ampúries, hasta que finalmente fué trasladado a Castelló d’Empúries.
Resulta que, en la antigüedad, en la época del primer asentamiento griego, este núcleo tan pequeño era en realidad un istmo, una pequeña isla conectada a tierra por un único extremo. Hemos de tener en cuenta que el río que desemboca unos pocos centenares metros al norte, lo que se conoce hoy como el Riu Vell (de gran valor ecológico), formaba parte de la antigua desembocadura del río Fluvià (en el siglo XIX trasladada unos cuantos kilómetros más al norte). Por tanto las condiciones hidrológicas de las zonas eran algo distintas a las actuales.

La Playa de Sant Martí se encuentra justo enfrente del núcleo medieval. Playa y paseo histórico arquitectónico es una combinación perfecta aquí.
Sant Martí d’Empúries es un pueblo medieval que conserva todavía muchas casas de época, restos de su antigua muralla, la iglesia parroquial (iniciada en 1507) o la Casa Forestal, un precioso edificio con aires modernistas con vistas a la bahía de Roses y al Cabo de Creus. El pueblo atrae a muchos visitantes que, paseando por sus calles a pocos metros de sus excelentes playas, admiran su gran patrimonio arquitectónico de la Edad Media.

El centro medieval de Sant Martí d'Empúries es muy apreciado por los visitantes, que suelen disfrutar además de la importante oferta gastronómica tradicional que ofrecen sus restaurantes
Sant Martí d’Empúries(VERSION FRANÇAISE)
Les platges en guany totalment brutes per culpa de no controla la depuradora
Vergonyós