El Monasterio de Sant Quirze de Colera debe ser uno de los monasterios benedictinos del Ampurdán más antiguos, si no el que más.

Monasterio de Sant Quirze de Colera, en Rabós, Girona, Costa Brava
Y esto es así porque los primeros orígenes se remontan al año 785, cuando los miembros de una familia decidieron fundar aquí un monasterio que finalmente fue consagrado en el año 935 por el obispo de Girona.
La iglesia está formada por una planta con tres naves, con una cabecera formada por tres ábsides semicirculares. Del claustro aún se conserva una galería con cuatro ventanas en forma de arco. También conserva los restos de una antigua fortificación, de la que se aún se puede reconocer los restos de la muralla e incluso una torre de defensa.

El monasterio románico de Sant Quirze de Colera está formada por una sola planta con tres naves y tres ábside, además de un claustro
Fue consagrada específicamente para los santos Quirze, Andrés y Benedicto en 1123 y poco más de un siglo y medio después, en 1288, fue saqueada por un contingente de tropas francesas a las órdenes del rey Jaime II de Mallorca. Desde que en 1592 se uniese al Monasterio de Sant Pere de Besalú, una localidad más al interior, Sant Quirze de Colera fue progresivamente abandonada, hasta que finalmente, con la famosa desamortización de Mendizábal de 1836, fue adquirida por un general liberal, Ramon de Nouvilas i Ráfols.

El interior del Monasterio de Sant Quirze de Colera conserva todavía arcos y un claustro
Bueno, pues finalmente, en 1994 los herederos de este importante general del siglo XIX vendieron la propiedad al ayuntamiento de Rabós por la simbólica cantidad de 1000 pesetas (6€), con el objetivo de restaurar y recuperar este gran patrimonio artístico para disfrute de todos nosotros. Así ha sido, puesto que, desde entonces se han descubierto pinturas del siglo XII en uno de los arcos y además se han localizado tumbas del siglo VIII, lo que confirma la primera ocupación medieval a la que nos referíamos al principio del artículo.
La verdad es que el paseo a pie desde Rabós (de unos 6 kms aproximadamente, también se puede llegar en vehículo) hasta este enclave es precioso, tanto por la belleza de este monasterio románico como por el gran entorno natural que lo rodea, inmerso en el Parque Natural de l’Albera.
Monastère Sant Quirze Colera(VERSION FRANÇAISE)




