La planicie del Ampurdán sorprende a menudo con algún montículo que desde muy antiguo fue aprovechado por sus habitantes para establecer poblaciones desde las cuales controlar los alrededores y a la vez defenderse. Nos subimos a un gran mirador.

Visita al yacimiento ibérico Castellum Fractum de Sant Julià de Ramis, Girona, Costa Brava
Es el caso del yacimiento de Ullastret y también del que visitamos hoy, el de Sant Julià de Ramis, también denominado Castellum Fractum: un asentamiento situado sobre un lugar excepcional, el Puig de Sant Julià (200 metros), donde a sus pies pasa tanto el río Ter como la antigua Vía Augusta romana, hoy N-II.

A los pies de la montaña de Sant Julià, donde se encuentra el yacimiento de Castellum Fractum, pasa el río Ter y la antigua Via Augusta romana (hoy N-II)
Este es un yacimiento que se descubrió en el siglo pasado, y que desde hace poco se ha acondicionado para que los visitantes puedan disfrutar, no sólo de las fantásticas vistas sobre la ciudad de Girona, las montañas del Montgrí o la planicie del Ampurdán, sino del gran poso histórico que esta antigua fortificación nos ha revelado.
Al Castellum Fractum se puede llegar perfectamente en coche, de hecho se encuentra a menos de 5 kms al norte de Girona. Los paneles que se exhiben en el terreno personalmente me han gustado muchísimo: contienen ilustraciones sobre cómo los expertos pensaban que podía ser la antigua fortificación, incluso el vestuario que se suponía debían llevar los guerreros de aquella civilización.

Los paneles informativos contienen ilustraciones gráficas sobre los guerreros íberos que habitaron esta fortificación, detalle muy bien recibido por los niños en la visita
De lo leído concluímos que este antiguo oppidum (ciudad fortificada) fue creado en el siglo VI aC por la población íbera, por tanto mucho antes de la llegada de los romanos. Sin embargo, resulta que el lugar fue incluso ocupado por éstos durante varios siglos más, hasta el VI d.C. dada la buena situación geográfica que tenía y suponemos que por sus buenas instalaciones.

El yacimiento ibérico y romano de Castellum Fractum, a unos 5 kms al norte de Girona, es también un excelente mirador sobre el Ampurdán
Un paseo sobre el terreno nos ha permitido reconocer antiguos silos excavados bajo tierra para guardar los cereales, las bases de la antigua muralla, adaptada a la inclinación del terreno, y por supuesto los restos de antiguas viviendas, al parecer bastante simples, utilizadas por quienes vivían en este precioso mirador de tan bellas vistas.

La iglesia medieval de Sants Metges (a pocos metros del Castellum Fractum), también en Sant Julià de Ramis, Girona, tiene sus orígenes en el siglo XI
Gisement ibérique Castellum Fractum(VERSION FRANÇAISE)