El poblado ibérico de Montbarbat se encuentra entre Lloret de Mar y Maçanet de la Selva. Se trata de una antigua fortaleza (oppidum) situada sobre un lugar de paso estratégico. Lo bueno de esta excavación es que todavía no ha sido museizada, por lo que su acceso es libre y no se encuentra delimitada por ningún vallado.

El antiguo poblado ibérico de Montbarbat se encuentra en la zona interior de Lloret de Mar, y es posible llegar desde el centro del pueblo a través de una ruta señalizada
Por este motivo, y por tratarse de un excelente mirador a 331 metros sobre el nivel del mar, Montbarbat es visitado asiduamente por ciclistas y caminantes que encuentran sobre esta montaña y sus bosques un remanso de paz en plena naturaleza.

Junto al yacimiento ibérico de Montbarbat, situado entre Lloret de Mar y Maçanet de la Selva, encontramos este dolmen y un puesto de vigilancia que durante el verano es utilizado por los guardias forestales para prevenir incendios
Las excavaciones y estudios en el poblado ibérico Montbarbat se han llevado a cabo desde 1978, y nos han revelado que esta ciudad, habitada antes de la llegada de los romanos en el siglo 218 a.C., tuvo su máximo esplendor en el siglo III a.C. Entre los restos se ha encontrado cerámica gris propia del Ampurdán, aunque también la negra característica del Ática griega, por lo que algún tipo de intercambio comercial les tuvo que llegar durante su presencia.

Dos visitantes pasean junto a los restos de una antigua casa ibérica de unos 23 siglos de antigüedad. El lugar es muy tranquilo e invita a reflexionar sobre la historia y la vida.
En total tiene una extensión de 100 metros por 55 y, como siempre en estos casos (por ejemplo los poblados ibéricos de Puig Castellet, Ullastret o Sant Sebastià de la Guarda) lo que se conserva son los muros de parte de la muralla y también paredes de algunas de las estancias que componían esta magnífica atalaya, de muy buenas vistas. Desde este importante nudo de comunicaciones entre el interior y la costa, los centinelas que la protegían podían controlar las laderas de diversas montañas como las Gavarras, las Guillerías, el Collsacabra o el Montseny, así como la planicie formada por la depresión de la comarca de la Selva hasta la desembocadura del río Tordera, que prácticamente es la puerta sur de la Costa Brava.

El yacimiento ibérico de Montbarbat se encuentra sobre la montaña del mismo mismo nombre, a unos 331 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un lugar estratégico de gran importancia que permitió a la comunidad ibera aquí presente controlar distintos puntos geográficos de esta zona al sur de la Costa Brava
Tal y como muestra el mapa, para llegar a Montbarbat se puede partir de Lloret de Mar a pie o en bicicleta en un ruta total de unos 22 kilómetros, que nos permitirá además descubrir otra joya modernista del pueblo: el Santuario de Sant Pere del Bosc (zona a la cual también se puede acceder por carretera, acortando así el trayecto).
Gisement Ibérique Montbarbat(VERSION FRANÇAISE)


