Esta preciosa cala se encuentra en Santa Cristina d’Aro, entre Tossa de Mar y Sant Feliu de Guíxols, y forma parte del conjunto de maravillosas y sucesivas calas entre estas dos localidades (Cala de Vallpresona, Cala del Senyor Raimon, Cala Salionç, etc.).

La Cala Canyet se encuentra en Santa Cristina d'Aro, en Girona, Costa Brava
Para acceder a ella debemos tomar el desvío que nos lleva a la urbanización Rosamar, por lo que nos podemos aproximar tranquilamente a la cala en vehículo particular. Una vez en su interior veremos que, a la izquierda, se encuentra la playa propiamente dicha. De limpias y transparentes aguas, tiene una longitud de unos 70 metros y una anchura de 15, con arena bastante fina. Dada su cercanía a la mencionada urbanización posee de todos los servicios de que pueda disponer una buena cala: duchas, restaurante, chiringito, un club naútico donde se organizan cursos, etc.

Vista aérea de la Cala Canyet y de la Urbanización Rosamar
La Cala Canyet, tal y como hemos mencionado, se encuentra en una zona urbanizada un complejo de vacaciones donde, por ejemplo, podremos encontrar una pista de tenis. En esta zona nos sorprenderá la presencia de una bella estatua de Ava Gardner. Es otro pequeño homenaje de la localidad de Tossa de Mar a quien en 1950 visitó la zona para rodar la película “Pandora y el holandés errante”, junto a James Mason.

Estatua de Ava Gardner junto a Cala Canyet, en la urbanización Rosamar, cerca de Tossa de Mar
Durante aquella visita a España Ava Gardner mantuvo un sonado romance con el torero Mario Cabré, sonado porque todavía mantenía la actriz vínculos con su esposo, el famoso cantante Frank Sinatra.

Ava Gardner junto con Frank Sinatra y amigos en Tossa de Mar, durante los años 50
En la parte derecha de la cala hay una gran roca. Al otro lado de ella se encuentra un camino de ronda que lleva hacia una zona rocosa con una preciosa configuración rocosa, en la que resalta un puente de piedra. En esta zona también es posible el baño, por lo que recomendamos su recorrido y la belleza paisajísitica que ofrece a sus visitantes. Son los famoso Ponts de Canyet (puentes de Canyet) que , como se puede observar en la imagen.

Los puentes de Canyet, en Cala Canyet, Costa Brava
Cala Canyet(VERSIÓ EN CATALÀ)
Cala Canyet(ENGLISH VERSION)
La crique de Canyet, à Santa Cristina d’Aro(VERSION FRANÇAISE)
La zona de los puentecitos es realmente encantadora, debajo de uno de ellos se puede nadar y pasar con neumáticos, por ejemplo. También permite zambullidas nada peligrosas, ya que prácticamente no hay altura. Muy recomendable.
Entonces, resulta que hay una segunda estatua de Ava Gardner, además de la que hay en el pueblo pueblo de Tossa? Pues no lo sabía!
El paso de esta bellísima mujer por la Costa Brava dejó mucha huella.
Sabes si se puede instalar una pequeña tienda por dos o tres dias en esta cala Alex?. Muchas gracias, es muy útil tu información para los viajeros-aventura que nos gusta salir de los circuitos tradicionales para ir a lo mas natural.
la cala preciosa, pero el chiringuito deja mucho que desear, la comida malisima, te la sirven cruda, y el trato pesimo.
tras traerme dos veces la hamburguesa cruda se lo dije a la dueña de buenas maneras, a lo que ella salio de la barra y se me puso a chillar.
Es correcto que tiene que pagar para entrar la urbanización Rosamar?
28-08-2020
Hola
Me gusta la información y fotos de tú blog.
Pero ayer 27 agosto’20 fuimos a la Cala Canyet, desde Lloret donde estábamos alojados, 2 personas en moto por la eterna carretera de curvas y al llegar nos llevamos una gran decepción xq el vigilante de la entrada de la urbanización nos dijo que teníamos que pagar 10€ por entrar, que el año pasado eran 5€ motos y 10€ coches, pero este año todos los vehículos 10€, menudo atraco!!
Y eso que miré antes la web de Turismo de Santa Cristina d’Aro y no dice nada que te cobran por aparcar.
En fin…con esto del Covid-19 y el aumento del Turismo Nacional se están aprovechando mucho. Habrá que ir fuera de temporada de verano.
De todas maneras gracias por la Info del blog.
Un saludo
Toñi.