Cala Portaló es ciertamente una de las más bonitas de la Costa Brava, no sólo de Cadaqués. Podría ir juntando sucesivamente adjetivos que intentasen describir la belleza de este rincón, pero os aseguro que en este caso siempre se quedarían cortos y habría que recurrir forzosamente a las imágenes para poder comprender lo que nos ofrece y, sobre todo, a la presencia in situ para comprobarlo.

Cala Portaló, Cadaqués, Cap de Creus, Costa Brava
La verdad es que siendo una playa tan virgen y estando en el paraje más arrebatador del Cabo de Creus, el que rodea al propio faro, no hay que caminar tanto para poder llegar a Cala Portaló, aunque advertimos que la parte final de ese trayecto puede implicar saltar algunas rocas, por lo que se hace imprescindible llevar calzado deportivo, si puede ser de montaña.

A Cala Portaló, en Cadaqués, se llega a pie, tras dejar el vehículo a un lado de la carretera que lleva al Faro del Cabo de Creus. En total son unos 1300 metros de caminata.
En cualquier caso serán no más de 1500 metros a pie desde un desvío a la izquierda (donde habrá que dejar el vehículo) de la carretera que lleva hacia el Faro del Cabo de Creus, unos 200 metros después del megalito de la Roca del Camell y antes de la entrada al antiguo Club Med.

Entre las muchas virtudes que tiene la Cala Portaló, en Cadaqués, tiene la de ser un buen lugar de anclaje para las embarcaciones deportivas
Resulta curioso observar, al contrario que muchas otras calas que la rodean, cómo la superfície de Cala Portaló es de arena (prácticamente como el fondo marino), de manera que forma una extensión de unos 50 metros de largo por 30 de ancho. Además tiene una pendiente de entrada al agua bastante suave que se extiende a lo largo del entrante que forma entre las montañas que la rodean. Eso sí, está orientada hacia el nordeste, de manera que no constituye ningún refugio si sopla la tramuntana.

Tal y como se aprecia claramente la entrada al agua de Cala Portaló es progresiva, así que es ideal para los padres que vigilan a los niños pequeños.
Como anécdota histórica os contaré que frente a esta pequeña cala, junto a la isla que véis enfrente, naufragó, al mismo tiempo que el Pelikan en la cercana Cala Galera (iban juntas), la nave genovesa Annunziata, en 1654, desastre en el que perecieron casi 150 de sus tripulantes. Pero es que además esta es una zona de navegación muy peligrosa en la incluso se tienen constancia de naufragios y pecios griegos y romanos de los siglos I y II a. C., por lo que realmente estamos antes una especie de cementerio marino que ha sido testigo de grandes tragedias.

Cala Portaló se encuentra rodeada de montañas, que siguen el patrón de esa geomorfología dramática que presenta el territorio del Cabo de Creus. A pocos centenares de metros de la cala se encuentra el islote de Portaló.
Cala Portaló(VERSION FRANÇAISE)





Hola Clara, primer de tot felicitats per la gran feina que fas i ho be que va pels que no ho coneixem. Una pregunta, saps d algun hotel o lloc per domir per la part nord de la costa brava on es pugui arribar amb barca i fer nit? Moltes gracies per tot. Salutacions
L’accés a la cala portaló per terra està prohibit, ja que es troba dins la Reserva Natural Integral de Cap de Creus, a part que no reuneix les condicions de seguretat per poder-hi accedir. Si s’hi accedeix per terra ens podem exposar a una sanció per circular per fora els camins indicats a la Reserva Natural Integral. A més també podem rebre una altra sanció per aparcar al costat de la carretera, ja que a l’inici de la carretera hi ha una senyal que prohibeix aparcara ambdós costats de la carretera.