El Cementerio de Cadaqués se encuentra en Portlligat, donde se encuentra la Casa-Museo de Dalí, junto a la Ermita de Sant Baldiri, en un precioso entorno natural que cuenta además con unas bellas vistas al mar y al perfil del Cap de Creus.

Vistas del Cap de Creus y la playa de Portlligat desde el Cementerio de Cadaqués, en Girona, Costa Brava
Decía Josep Pla en su obra “Cadaqués” que en la Costa Brava hay tres cementerios dignos de ser reseñados: el de Begur, el de l’Escala y éste que hoy visitamos. Y acierta también Pla cuando indica que los dos primeros son bonitos por lo que tienen dentro (panteones, esculturas, monumentos…) pero no tanto por lo que les rodea. En el caso del de Cadaqués sí.

El Cementerio de Cadaqués se encuentra en su pedanía de Portlligat, junto a la Ermita de Sant Baudili
Y es que este es un cementerio junto al mar y con vistas al mar, aquellas que tantas veces reflejó Salvador Dalí en sus cuadros. Los campos que rodean al cementerio, que a su vez se encuentra delimitado por cipreses, son fundamentalmente de olivos.

Entramos en el Cementerio de Cadaqués, en Portlligat, Costa Brava
Este cementerio, fundado en 1847, al contrario que la mayoría en la zona, no es municipal sino que pertenece a una institución benéfica denominada Hospital de Cadaqués, fundada en 1339 por el párroco Guillem Bruguera como Hospital de Pobres.

Uno de los panteones del Cementerio de Cadaqués, Costa Brava
En este cementerio de belleza tranquila y sosegada se pueden apreciar panteones y monumentos de autor como por ejemplo la escultura de mármol “Noia” de Josep Llimona.

Dulce y encantadora escultura de Josep Llimona, 'Noia' (chica), en el Cementerio de Cadaqués, Portlligat, Costa Brava
Cimetière de Cadaqués(VERSION FRANÇAISE)
Gracias por sus informaciones del Cementerio de Portlligat!
Especialmente, me parece muy interesante saber :”Este cementerio, fundado en 1847, al contrario que la mayoría en la zona, no es municipal sino que pertenece a una institución benéfica denominada Hospital de Cadaqués, fundada en 1339 por el párroco Guillem Bruguera como Hospital de Pobres.”
por Favor :¿Como puedo consultar los enterrados en dicho Cementerio?
Desde hace años, intento obtener información de unos antepasados nuestros de Cadaqués que vivieron en Portlligat (aprox. 1860 a 1940) de apellido BALLESTA, matrimonio : él Pere (Pedro) y ella Esperança (Esperanza)
Cordiallmente,