La Torre de les Hores de Pals, también conocida como Torre de l’Homenatge (Torre del Homenaje), se divisa desde muchos puntos de Bajo Ampurdán cercanos a la localidad. Es su perfil más sobresaliente y el edificio más característico del municipio, con unos 15 metros de altura.

La Torre de les Hores, en Pals
La torre es una construcción de planta circular anclada curiosamente en la roca natural, bajo la cual se han hallado tumbas de la época visigoda.

Tumba visigótica encontrada bajo la Torre de las Horas, en Pals, Girona, Costa Brava
En realidad esta torre formaba parte del antiguo castillo de la localidad, realizado en el s.IX, y al que se refieren ya documentos carolingios del 889 como “castellarum montis Aspero”, lo que nos hace pensar que fue uno de los castillos más antiguos del Baix Empordà. Sin embargo, durante el transcurso de la Guerra Civil Catalana del s.XV este castillo quedó tan dañado que el rey dió permiso para acabar de demolerlo y aprovechar la piedra para construir la iglesia de Sant Pere y parte de las murallas de la villa. Sólo permaneció como testimonio del antiguo castillo la Torre de les Hores, la cual se había construido en el s.XII.

Esta ilustración nos muestra cómo era el castillo original de Pals
Tal y como mencionamos anteriormente la torre posee 15 metros de altura, y unos 7 metros de diámetro. Interiormente está dividida en dos pisos. El campanario que corona la torre fue añadido en el s.XV para alojar un reloj, que dió el nombre a la torre.

Desde la Torre de les Hores se obtiene una gran visión de la planicie del Ampurdán, con las montañas del Montgrí al fondo
Las vistas a la llanura del Empordà que ofrece esta torre son excepcionales, con las montañas del Montgrí en el horizonte, y el escritor Josep Pla dejó plasmada en su obra su predilección por este mirador (sobre el cual una placa le da el nombre del propio escritor ampurdanés), declarado Bien de Interés Nacional.

La admiración que el escritor Josep Pla tuvo por este rincón ha hecho que el mirador haya tomado su nombre
Torre de les Hores(VERSIÓ EN CATALÀ)
La Tour de les Hores, à Pals(VERSION FRANÇAISE)
Bueno, yo como Josep Pla, soy un fan de este mirador. Y es curioso, porque ni da al mar, ni a ningún acantilado, ni tampoco tiene mucha altura.
El secreto del MIrador de Josep Pla, a mi humilde entender, es la excelente visión panorámica, el gran alcance que tiene en la planície del Ampurdán, que permite contemplar las montañas del Montgrí sin ningún obstáculo en medio. Ojalá se mantenga así siempre!
Saludos Alex!