El Mirador Quermany Gros se alza sobre esta montaña en la gran zona boscosa que se encuentra entre las localidades de Pals, Begur y Regencós.

Podemos llegar hasta el Mirador Quermany y las Minas de Bofill desde el centro de Pals, por una pista forestal bien señalizada
Hoy hacemos una bonita ruta circular a pie de 8 kms que nos permitirá visitar no sólo este mirador del Bajo Ampurdán, a 200 metros sobre el nivel del mar, sino también unas antiguas minas y una masía fortificada.
Este es un paseo que comienza en el centro histórico de Pals, por lo que si no lo conocéis no estaría de más pasear entre los muros de esta antigua villa medieval, especialmente el rincón donde se encuentra la iglesia de Sant Pere, la Torre de las Horas y el Mirador Josep Pla.

Si no hemos visitado el núcleo histórico medieval de Pals la verdad es que vale la pena pasear entre sus antiguos muro y detenerse en el Mirador Josep Pla, junto a la Torre de las Horas.
Salimos del pueblo en dirección este, por la calle de Quermany (o Carmany) y nos adentramos, mientras subimos, en una zona boscosa, muy natural. El sendero no conlleva ninguna dificultad, aunque es imprescindible llevar por lo menos un calzado deportivo, ya que la superficie es pedregosa en algunos tramos.

Comenzamos nuestra subida a la cima del Quermany Gros, donde se encuentra nuestro mirador, a través del camino que cruza el bosque de pinos
Unos 500 metros antes de alcanzar la cima podemos ver en la roca de la montaña la entrada a las Minas d’en Bofill (també denominadas d’en Bernat) donde antiguamente se extraía la caolinita, una arcilla blanca muy pura usada en la elaboración de porcelanas. No se recomienda en absoluto entrar, aunque por asomar la cabeza no nos va a pasar nada.

En plena subida al Mirador del Quermany Gros nos encontramos con la entrada a las Minas de Bofill, a las que no se recomienda en absoluto el acceso
La cima del Quermany Gros nos regala una de las mejores vistas de todo el Bajo Ampurdán. Desde aquí podemos ver con claridad las Islas Medas (nordeste), las Montañas del Montgrí, el Cabo de Creus, los Pirineos (al norte), las cercanas Montañas de Begur (al este) y la planicie sobre la cual se asienta el pueblo Palafrugell (al sur), la capital de esta comarca.

El Mirador de Quermany Gros nos regala unas preciosas vistas de las Islas Medas, el Cap de Creus, los Pirineos... la montaña frente a nosotros es Mas Tomasí, y la masia que se encuentra a sus es Can Pou de Ses Garites
En el camino de vuelta es posible desviarse un poco hacia el norte para ver una antigua masía fortificada (muy curiosa precisamente por este hecho) del siglo XVI: es el Pou de ses Garites, junto a la cual se encuentra una fuente de agua pura que baja de estas montañas: la Font de Can Pou.

Can Pou de Ses Garites es una masia fortificada del siglo XVI que se mantiene incólume en Pals
Belvédère Quermany Gros(VERSION FRANÇAISE)