Los pesebres vivientes son unas de las tradiciones más arraigadas de la Navidad en la Costa Brava y el Ampurdán. Son varios los que se celebran en los diferentes pueblos, y uno de los más conocidos es el del pueblo de Pals.

Pesebre viviente en Pals, Girona, Costa Brava
El núcleo medieval histórico de Pals, su recinto gótico, es uno de los más interesantes y cuidados de la província de Girona. Desde hace ya más de un cuarto de siglo los vecinos aprovechan este magnífico entorno para formar diferentes conjuntos navideños que recuerdan escenas bíblicas relacionadas con el nacimiento de Jesús en Belén, reflejadas en el Nuevo Testamento, aunque también recrean otras escenas bíblicas incluso del Antiguo Testamento. En total son más de 50.

Los días de invierno en Pals suelen ser muy claros, sobre todo cuando sopla el viento de la Tramuntana
En total este pesebre viviente cuenta con la colaboración de 300 vecinos de Pals que representan escenas de Adán y Eva, Moisés, el rey David, el rey Herodes. La Torre de las Horas, que forma el Mirador del Pedró (tan querido por el escritor Josep Pla) se encuentra entonces flanqueada por soldados romanos ataviados con corazas, cascos y lanzas. Realmente el vestuario y la escenificación están muy bien conseguidos porque son ya más de 25 años de experiencia navideñas, y son muchos los figurantes que comenzaron en aquella primera edición de 1987.

Los ángeles han llegado para anunciar la buena nueva del nacimiento de Jesús. En el Pesebre Viviente de Pals los niños también forman parte de las representaciones.
Otro tipo de escenas muy bien conseguidas es la de los oficios. Aquí encontraremos a ceramistas trabajando el barro, señoras cosiendo suelas de alpargatas e incluso cocineras preparando el arroz! Por todo ello el pesebre viviente de Pals es una excelente oportunidad para ampliar la cultura infantil enseñando a los niños las clásicas historias de la Biblia, en un entorno teatral y lúdico. Por supuesto no podía faltar el escenario más importante de todos: el del niño Jesús con la Virgen María, San José y los Reyes Magos de Oriente.

Los oficios tradicionales también están representados en el núcleo histórico de Pals, como esta castañera que asa las castañas a la antigua usanza
Las representaciones del Pesebre Viviente de Pals se celebran en los días centrales de la Navidad y suelen tener lugar entre las 6 y las 8 de la tarde, estando las entradas disponibles en el Centro de Cultura Ca la Pruna del pueblo (los menores de 12 años tienen la entrada gratuita). Es posible informarse con antelación de los horarios de la Navidad en curso en la Oficina de Turismo de Pals: 972 636 161.

Escena de una familia en burrito que acude a ver el pesebre del niño Jesús, en el Pesebre Viviente de Pals
Crèche Vivante Pals(VERSION FRANÇAISE)


