El Castillo de Sant Salvador, situado cerca del Monasterio de Sant Pere de Rodes, se encuentra en el punto más alto de la sierra de Verdera, ese apéndice de los Pirineos que llega hasta el cabo de Creus.

Castillo de Sant Salvador de Verdera, Port de la Selva, Girona, Costa Brava
Ubicado a 670 metros sobre el nivel del mar, aunque a penas a 2 km en linea recta de la orilla del mar más cercana, en el Port de la Selva, ya os podéis imaginar las impresionantes vistas que ofrece. Y vaya si las ofrece! Tanto al norte con unas preciosas vistas en primer término del Monasterio de Sant Pere, el Port de la Selva y el pueblo de Llançà, el Canigó, el Rosselló… como al sur, con una increible panorámica de toda la bahía de Roses, los Aiguamolls de l’Empordà, el pueblo de Palau-Saverdera… realmente este es uno de los mejores miradores de la Costa Brava y no defraudará a los amantes más exigentes de estos lugares.

Vista del Castillo de Sant Salvador hacia el sur, la planície del Ampurdán
Sobre esta cima encontramos las ruinas de un castillo perteneciente al propio Monasterio, y creado originalmente en el s. IX. Las edificaciones que se conservan son de una antigua iglesia románica, con torre de planta rectangular, y una muralla con siete pequeñas torres rodea el recinto de forma que se adapta perfectamente al terreno accidentado. Cuando uno está ahí arriba y piensa que todo esto se hizo alrededor del siglo X aproximadamente, piensa en el gran talento que se tuvo que invertir para superar las dificultades de construir unos edificios tan sólidos sobre un lugar tan inaccesible y un suelo tan irregular.

Vistas desde el Castillo de Sant Salvador de Verdera hacia el norte, con el cabo de Creus y el núcleo de Llançà al fondo
También se pueden ver claramente los restos de una cisterna, para poder almacenar el aigua, de unos 7 metros de largo por 4 de ancho, elemento bastante frecuente en los castillos medievales, que por ejemplo también encontramos en el Castillo del Montgrí.

Los restos del Castillo de Sant Salvador sobre la montaña son claramente visible y aún se encuentran en pie
Como todos los castillos, el Castell de Sant Salvador tiene sus propias historias y leyendas. En el siglo XI fué ocupado por el conde Hugo Ponç, aunque tuvo que devolverlo al poder del Monasterio bajo la amenaza de excomunión lanzada por el papa Benedicto. Fue utilizado en el marco de las Guerras Civiles Catalanas de los siglos XV-XVII, y finalmente fue destruido en 1798 por el Duc de Noailles durante la Guerra de la Independencia.

El Castillo de Sant Salvador fue propiedad del Monasterio de Sant Pere de Rodes, que se encuentra a sus pies
Para subir al Castillo de Sant Salvador debemos comenzar el recorrido en el Monasterio de Sant Pere de Roda, donde un panel nos indica el recorrido de subida que durante unos 30 minutos tendremos que practicar. Precaución con los días de fuerte tramuntana… quienes no conozcan este viento pueden tener una buena oportunidad de probarlo en su estado más puro durante este trayecto.

Comenzamos la ruta de ascensión hacia el Castillo de Verdera, debidamente señalizada, desde Sant Pere de Rodes
Château de Sant Salvador(VERSION FRANÇAISE)
Trackbacks/Pingbacks
[...] paisaje alcanza des de Castelló d’Empúries hasta el castillo de Sant Salvador, llegando incluso a la cima del Canigó. El mirador tiene forma de media circunferencia y su [...]